WhatsApp, quién nos iba a decir cuando apareció que iba a ocupar un lugar importante en nuestra forma de comunicarnos. Llegó la aplicación y los teléfonos, los sms y los emails han quedado relegados a un segundo plano. Y eso sin mencionar a los emoticonos; que nos han sacado de un apuro en más de una ocasión, de manera divertida.
¿Qué traerá nuevo WhatsApp próximamente?
Si WhatsApp forma parte de tu vida, no te pierdas las últimas novedades que empezarán a llegar este 2020:
Identificación por Código QR
Esta es una de las novedades, la aplicación permitirá generar un código QR para que los usuarios se identifiquen, de esta manera los contactos lo añadirán a su agenda sin necesidad de conocer el número de teléfono.
Mayor seguridad para entrar en los grupos
A mediados de año llegará una novedad muy esperada por muchos: la posibilidad de decidir quién te puede incluir en los grupos.
Categorizar a los clientes
Esta novedad es especialmente interesante para WhatsApp Business, al permitir a las empresas segmentar a los usuarios.
Autodestruir mensajes
Cuando WhatsApp anunció la posibilidad de eliminar mensajes se nos abrió el cielo, porque nadie está libre de enviar un mensaje al contacto indebido. Pues ahora, ha dado un paso más y el usuario podrá decidir cuándo se destruirá el contenido: horas, días, meses.
Navegador propio
De esta manera ya podremos ver directamente los enlaces, sin necesidad de salir de l aplicación.
Búsquedas mejoradas
Se acabaron los quebraderos de cabeza al tener que buscar alguna frase entre tantos mensajes. WhatsApp está inmerso en esta actualización para mejorar la experiencia del usuario en las búsquedas.
Filtros
Facebook aprovecha los avances incorporados a Instagram que están teniendo éxito; así los usuarios podrán aplicar filtros a las imágenes tomadas desde esta herramienta de mensajería instantánea; y también podrá realizar boomerangs (animaciones cortas).
Interfaz oscuro
Ya es hora de que Facebook introduzca esta actualización en WhatsApp. De esta manera, con el modo oscuro, la visión se adapta mejor cuando hay poca luz y se optimiza el consumo de la batería.